La mejor manera de hacer carrera es transmitir a los demás la impresión de que ayudarte sería para ellos un gran provecho. Jean de la Bruyère.
A la hora de afrontar una entrevista de trabajo es fundamental el cuidar al detalle nuestra imagen, puesto que el vestuario es nuestra principal carta de presentación y un fiel reflejo de la personalidad que lo porta. No por cientos de veces repetido es menos cierto que sólo vas a tener una única oportunidad de causar una buena primera impresión, por lo tanto ten en cuenta que esta puede ser un factor decisivo a la hora de decantar la balanza entre el dentro y fuera.
De todos modos no hay una fórmula mágica que sea válida para todas las ocasiones, pues existen múltiples factores a tener en cuenta. Tales como: el puesto ofertado, las políticas de la empresa, los prejuicios del entrevistador y la propia forma de ser del entrevistado. Para hacernos una idea general propongo dividir en categorías y sexos una posible categorización.
Puestos directivos o técnicos titulados ¿Aspiras a ser un directivo o un técnico de nivel? ¿Alguien con responsabilidad dentro de la compañía? ¡Demuéstralo!
- Para ellos: En el caso de los hombres la respuesta es sencilla: usa traje. No te dejes llevar demasiado por las modas imperantes, el corte clásico es un neutro que no va a dejarte quedar mal. Son preferibles colores discretos para la camisa y traje aunque puedes (y casi debes) elegir una corbata de colores vivos aunque no estridentes. Por supuesto cuida también tu peinado y aféitate o recorta tu barba esmeradamente. La fragancia no ha de ser invasiva.
- Para ellas: Busca una imagen profesional. Traje chaqueta tanto con falda como con pantalón, faldas lápiz o tubo, blusas de colores suaves… etc. No debes pecar de ropa excesivamente ajustada o muy floja, ni de faldas demasiado cortas o blusas exageradamente escotadas. Ante todo debes recordar que quieres trasmitir seriedad y confianza. El zapato ha de ser cerrado y sin demasiado tacón y tanto el peinado como el maquillaje deben tender a lo discreto.
Puestos medios o no específicos. En este caso podemos abrir más el abanico de posibilidades sin olvidar la sobriedad y la imagen que queremos trasmitir.
- Para ellos. Ante la duda usa traje, dado que una apariencia excesivamente seria te penalizará menos que una excesivamente informal, aunque puedes optar por no lucir corbata. Olvídate completamente de calzado abierto, camisas de manga corta, pantalones cortos, ropa deportiva o publicitaria y de camisetas sin mangas o muy escotadas. Entre camiseta o camisa decántate siempre por la segunda. Descarta complementos agresivos como sellos, piercings o grandes cadenas. No elijas un peinado llamativo y aféitate o cuida tu barba. El olor ha de ser impecable.
- Para ellas. Debes ir arreglada pero no como si fueses a salir de fiesta. Los maquillajes y pinturas de uñas han de ser muy discretos así como el peinado. No uses complementos que destaquen en demasía ni que produzcan ruido pues puedes distraer al entrevistador. La ropa no puede ser muy llamativa, la discreción es un punto a tu favor por lo tanto no uses nada que pueda resultar demasiado provocativo ni ropa excesivamente floja. Recuerda que no quieres ir a la moda sino dar imagen de alguien que debe ser tenido en cuenta para el puesto.
Todos estos consejos están supeditados a la tipología del puesto. Por ejemplo, si tienes una entrevista para una posición de dependiente de una marca de ropa debes adecuarte a la imagen de esa marca. También puede ser muy útil saber cómo suelen ir vestidos aquellos que trabajan en la compañía para poder encontrar un look análogo.
Como síntesis tan solo una última línea: Sé tú mismo pero busca transmitir que eres alguien en quien confiar.
Imagen bajo licencia Creative Commons | Christian Mairitsch

Muy interesante el artículo, aunque me surge una duda. Por qué no tacones?
Y una cuestión, que se recomienda o es aconsejable, para presentarse a oposiciones del grupo A con exámenes orales? Entiendo que similar a lo que describe para funciones ejecutivas en el artículo.
Gracias por tu comentario Andrea.
Estás en lo cierto, no creo que podamos establecer diferencias entre un examen y una entrevista de trabajo en cuestiones de vestimenta. Ambos son actos formales que requieren de un tipo de indumentaria muy cuidada.
En cuanto a los tacones, recomiendo que no sean excesivamente altos por las dificultades al andar que pueden entrañar sobre todo a aquellas mujeres que no los usan habitualmente.
Hola a todos:
Estoy convensido que cada uno de nosotros ya tiene definida su personalidad, y esto te define; digamos que es tusello personal. Como lo menciona el articulo, no se dejen llevar por modas: El que es elegante siempre lo será.
Saludos,
Buenas, en los hombres es fácil, como actuo siempre que tengo una reunión de trabajo y no se de que pie cojean en esa empresa. Ante la duda, traje y corbata clásica.
Siempre recordaré una reunión en suecia con una gran empresa, mis dos jefes habian estado allí en verano de pasada y la gente iba informal, así que decidieron irse informales. Chinos y camisa, sin más. Los pringados fuimos de traje y corbata, por si las moscas.
Al llegar nos sentamos en una mesa con 12 suecos todos trajeados y encorbatados a más no poder. Como eran varios dias de reuniones los jefes tuvieron que ir esa tarde a comprarse una corbata y una americana.
Gracias por tu aporte Ricardo.
Esa graciosa pero a la vez didáctica anécdota ilustra a la perfección la idea del texto, el estilo formal puede salvarnos de algún apuro innecesario cosa que informal jamás podría. Ante la más mínima duda es mejor optar por lo seguro.
Me ha gustado mucho estos consejos es cierto que tu ropa te define y ademas tenemos dudas en muchos casos sobre todo dependiendo del tipo de empresas donde vayamos a hacer la entrevista.
Muchas gracias Nieves por tus elogios y por el comentario.
Es muy importante saber a que tipo de empresa vamos a acudir para saber acertar con nuestra vestimenta, aunque en caso de duda es mejor pasarse de formal que lo contrario, pues esto nos panalizará mucho menos.